Mapas conceptuales como estrategias de aprendizaje
Las
estrategias de aprendizaje son determinantes para mejorar el
rendimiento académico de los estudiantes. Fomentar un aprendizaje
autónomo es clave en un entorno donde el alumno debe ser protagonista de
su propio aprendizaje. Estas estrategias son las herramientas de
trabajo que apoyan al alumno en el proceso de aprender a aprender, aquel que permite el aprendizaje de habilidades para aprender contenidos, dejando de lado el mero estudio memorístico.
Para conseguir un aprendizaje significativo se necesita seleccionar, organizar y elaborar
correctamente la información, todo esto unido al poder de la web 2.0
cada vez más nos encontramos con herramientas que apoyan estas técnicas
de estudio.
La ventaja de crear mapas conceptuales
en un entorno 2.0 es que permite añadir muchos recursos y completar los
contenidos con vídeos, imágenes, páginas web, audios o incluso, tus
propios materiales. Este es el caso de CmapTools. Es necesario descargarlo
e instalarlo en nuestro propio ordenador para comenzar a crear nodos de
contenido, enlazar y añadir recursos que lo represente. Después, podrás
guardar tu mapa como una imagen o bien en su propio servidor, que te
permitirá posteriormente compartirlo a través de una página web.
En Bubbl puedes
crear mapas sin necesidad de registro y exportarlo como una imagen o
página web. Tiene menos posibilidades que el anterior porque no ofrece
la posibilidad de añadir recursos virtuales. Puedes consultar este tutorial.
Si tu idea es hacer que diferentes alumnos creen su propio mapa, Popplet se
convierte en la herramienta ideal para el aprendizaje cooperativo
porque permite identificar qué usuario a añadido cada contenido. En una
mismo concepto o popplet puedes añadir imágenes, vídeos de
youtube o desde el PC. Es muy visual y lo podrás compartir vía Facebook,
twitter, código embed y correo electrónico. O también, exportarlo como
JPG y PDF desde las opciones de configuración.
Organizar la información con
este tipo de herramientas permitirá a los estudiantes desarrollar su
pensamiento uniendo conceptos claves.
http://www.porlainnovacioneducativa.es/?p=942
Novak, J. Y Gowin, B. (1988) Aprendiendo a aprender. Barcelona: Ediciones Martínez Roca
No hay comentarios:
Publicar un comentario